Ayuda
 Imprimir
¿Cómo tengo que declarar mi saldo?

Solo en el caso de que tengas que declarar el saldo ganado en Wuolah:

En la mayoría de los casos, el dinero que recibes de Wuolah se considera un rendimiento del trabajo, según la Ley del IRPF (art. 17.2.d). Esto significa que no necesitas darte de alta como autónomo ni en ningún epígrafe del IAE.

Wuolah lo declara en el modelo 190 con la clave F, subclave 01, y tú solo tienes que incluirlo en tu declaración de la renta como “Retribuciones dinerarias”, dentro del apartado “A. Rendimientos del trabajo” (casilla 0003).

Ahora bien, si tú ya trabajas como autónomo y usas Wuolah como parte de tu actividad profesional, entonces esos ingresos pueden considerarse rendimientos de actividades económicas. En ese caso, Wuolah los declara con clave G, subclave 01, y se te aplicaría la retención general del 15%. Aunque no hay un epígrafe IAE específico para esto, podría encajar en el grupo 869, que es para profesionales relacionados con actividades artísticas y culturales no clasificadas.


 
En la mayoría de los casos, el dinero que recibes de Wuolah se considera un rendimiento del trabajo, según la Ley del IRPF (art. 17.2.d). Esto significa que no necesitas darte de alta como autónomo ni en ningún epígrafe del IAE.Wuolah lo declara en el modelo 190 con la clave F, subclave 01, y tú solo tienes que incluirlo en tu declaración de la renta como “Retribuciones dinerarias”, dentro del apartado “A. Rendimientos del trabajo” (casilla 0003).Ahora bien, si tú ya trabajas como autónomo y usas Wuolah como parte de tu actividad profesional, entonces esos ingresos pueden considerarse rendimientos de actividades económicas. En ese caso, Wuolah los declara con clave G, subclave 01, y se te aplicaría la retención general del 15%. Aunque no hay un epígrafe IAE específico para esto, podría encajar en el grupo 869, que es para profesionales relacionados con actividades artísticas y culturales no clasificadas.
En la mayoría de los casos, el dinero que recibes de Wuolah se considera un rendimiento del trabajo, según la Ley del IRPF (art. 17.2.d). Esto significa que no necesitas darte de alta como autónomo ni en ningún epígrafe del IAE.Wuolah lo declara en el modelo 190 con la clave F, subclave 01, y tú solo tienes que incluirlo en tu declaración de la renta como “Retribuciones dinerarias”, dentro del apartado “A. Rendimientos del trabajo” (casilla 0003).Ahora bien, si tú ya trabajas como autónomo y usas Wuolah como parte de tu actividad profesional, entonces esos ingresos pueden considerarse rendimientos de actividades económicas. En ese caso, Wuolah los declara con clave G, subclave 01, y se te aplicaría la retención general del 15%. Aunque no hay un epígrafe IAE específico para esto, podría encajar en el grupo 869, que es para profesionales relacionados con actividades artísticas y culturales no clasificadas.
¿Fue útil esto?